NUESTROS DEPORTISTAS

Súmate al LONG LIFE TRAINING con nuestros deportistas

¿Hay alguien mejor que un deportista olímpico para enseñarte a llevar una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable? Sí, ¡5 deportistas olímpicos! Como nuestros 5 “abanderados” del #LongLifeChallenge.

A través de ellos, te contaremos todos los secretos para que aprendas a llevar una vida más activa y una dieta más sana.

Desde consejos para incluir las frutas y hortalizas de manera fácil y divertida en tu día a día, hasta tips relacionados con el deporte y el descanso. ¡Todo un puntazo!

Haz como ellos, ¡y compite por una vida mejor!

¡Descubre todo sobre nuestros deportistas aquí! 😉

ONA CARBONELL

La nadadora española y capitana del equipo de natación sincronizada, ha competido y disfrutado de tres mundiales junior, cuatro mundiales absolutos, dos preolímpicos y de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde consiguió la medalla de plata en la modalidad de dúo y la medalla de bronce en la competición por equipos.

Todo un ejemplo de carrera de éxito y espíritu olímpico.

LYDIA VALENTÍN

No hay muchos deportistas que puedan decir que han competido en 4 Juegos Olímpicos, y además, conseguido medalla en 3 de ellos, como es el caso de la triple medallista española en halterofilia Lydia Valentín: medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín de 2008, campeona olímpica en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016, casi nada.

SEBASTIAN BRENDEL

Este piragüista alemán es un deportista de oro, como así lo demuestran el oro olímpico en Londres 2012, los dos oros olímpicos en Río 2016 y el bronce en Tokio 2020.

Además, a estos éxitos, hay que sumar las dos medallas conseguidas en los Juegos Europeos; el oro en Bakú 2015 y el bronce en Minsk 2019, así como las 20 medallas conseguidas en el Campeonato Mundial de Piragüismo y las 26 del Campeonato Europeo. Una carrera para enmarcar.

FLORENT MANAUDOU

El nadador y ex jugador de balonmano francés no solo fue campeón olímpico en los Juegos de Londres 2012 (categoría de 50 metros libre). También logró 2 medallas de plata en Río 2016 (plata en 50 metros libre y plata en 4×100 metros libre) y una medalla de plata en Tokio 2020 (50 metros libre)

MAJA WLOSZCZOWSKA

La carrera de la ciclista polaca Maja Wloszczowska ha ido sobre ruedas, como demuestran las dos medallas de plata, en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y Río 2016, el bronce en los Juegos Europeos de Bakú 2015, las 8 medallas conseguidas en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Montaña y las 7 medallas en el Campeonato Europeo.

ONA CARBONELL

La nadadora española y capitana del equipo de natación sincronizada, ha competido y disfrutado de tres mundiales junior, cuatro mundiales absolutos, dos preolímpicos y de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde consiguió la medalla de plata en la modalidad de dúo y la medalla de bronce en la competición por equipos.

Todo un ejemplo de carrera de éxito y espíritu olímpico.

LYDIA VALENTÍN

No hay muchos deportistas que puedan decir que han competido en 4 Juegos Olímpicos, y además, conseguido medalla en 3 de ellos, como es el caso de la triple medallista española en halterofilia Lydia Valentín: medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín de 2008, campeona olímpica en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016, casi nada.

SEBASTIAN BRENDEL

Este piragüista alemán es un deportista de oro, como así lo demuestran el oro olímpico en Londres 2012, los dos oros olímpicos en Río 2016 y el bronce en Tokio 2020.

Además, a estos éxitos, hay que sumar las dos medallas conseguidas en los Juegos Europeos; el oro en Bakú 2015 y el bronce en Minsk 2019, así como las 20 medallas conseguidas en el Campeonato Mundial de Piragüismo y las 26 del Campeonato Europeo. Una carrera para enmarcar.

FLORENT MANAUDOU

El nadador y ex jugador de balonmano francés no solo fue campeón olímpico en los Juegos de Londres 2012 (categoría de 50 metros libre). También logró 2 medallas de plata en Río 2016 (plata en 50 metros libre y plata en 4×100 metros libre) y una medalla de plata en Tokio 2020 (50 metros libre)

MAJA WLOSZCZOWSKA

La carrera de la ciclista polaca Maja Wloszczowska ha ido sobre ruedas, como demuestran las dos medallas de plata, en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y Río 2016, el bronce en los Juegos Europeos de Bakú 2015, las 8 medallas conseguidas en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Montaña y las 7 medallas en el Campeonato Europeo.